El Paquete Económico 2026 presenta un dilema estructural para las finanzas públicas
mexicanas. ¿Cómo fortalecer el papel del Estado sin poner en riesgo el dinamismo del aparato
productivo ni desalentar la inversión privada?
Read MoreEl Paquete Económico 2026 presenta un dilema estructural para las finanzas públicas
mexicanas. ¿Cómo fortalecer el papel del Estado sin poner en riesgo el dinamismo del aparato
productivo ni desalentar la inversión privada?
Read MoreEl Paquete Económico 2026 enfrenta una importante encrucijada en la cual se requiere del fortalecimiento de las finanzas públicas para impulsar inversiones y programas públicos sin que esto afecte negativamente el crecimiento económico del país.
Read MoreEn días recientes, se dio a conocer el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026, que incluye una medida fiscal de gran relevancia para la industria de los videojuegos: un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 8% aplicable a aquellos con contenido violento, extremo o no aptos para menores de edad.
Read MoreEn el vertiginoso mundo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), la participación femenina es fundamental para construir un futuro digital equitativo e innovador.
Read MoreHan transcurrido poco más de 330 días desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México. El sector de telecomunicaciones y radiodifusión ha sido uno de los más impactados por la transformación institucional y legal impulsada en este periodo. A pesar de ciertos avances en conectividad y digitalización, el balance general muestra resultados mixtos: consumo fortalecido, mayor centralización estatal, señales complejas para inversión y, en general, un proceso de ajuste en el mercado.
Read MoreCon 11 meses de la administración presidencial en curso, el sector de telecomunicaciones vive cambios importantes, en términos de una transformación institucional y de la implementación de un nuevo marco normativo.
Read MoreCada 29 de agosto se celebra el #DiadelGamer, conmemoración que inició como una iniciativa de medios especializados en España y terminó por convertirse en una jornada de reconocimiento para millones de jugadores, desarrolladores y entusiastas en todo el mundo.
Read MoreEn años recientes, México transita aceleradamente hacia una que podríamos llamar democratización de internet en los hogares. Conforme a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, entre 2022 y 2024 todos los deciles de ingreso registraron avances en la adopción de internet.
Read MoreEn los últimos años, el acceso a internet en los hogares mexicanos registra una trayectoria marcada hacia la universalización, aunque con matices importantes según el nivel de ingreso.
Read MoreEl inicio de 2025 se caracterizó por un entorno económico pleno de complejidad económica, con temores de desaceleración y una alta incertidumbre regulatoria.
Read MoreEl arranque de 2025 estuvo marcado por un entorno económico desafiante, pero los resultados del segundo trimestre trajeron señales claras de recuperación y mayor estabilidad.
Read MoreDespués de una etapa de enfriamiento tras el boom pandémico, el mercado mexicano de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) ha retomado un marcado dinamismo.
Read MoreRecientemente, el mercado del streaming de video por suscripción en México da señales claras de recuperación y repunte, tras un periodo de desaceleración en su ritmo de crecimiento de suscripciones.
Read MoreEl mercado de telecomunicaciones móviles en México registra signos alentadores tras un periodo marcado por la desaceleración económica e incertidumbre regulatoria.
Read MoreEl sector de las telecomunicaciones en México atraviesa un momento de transición, a la espera de la puesta en marcha del nuevo ecosistema regulatorio que definirá sus lineamientos en los próximos años. La expectativa en torno a este cambio institucional y normativo, junto con una ligera reactivación económica, ha comenzado a reflejarse en un repunte del mercado de telecomunicaciones móviles.
Read MoreDurante décadas, los hogares mexicanos destinaban su gasto esencialmente a lo básico: vivienda, alimentación, vestido, educación y transporte. Hoy, ese panorama ha cambiado sustancialmente.
Read MoreLa tecnología ha pasado de ser un lujo a ser una necesidad fundamental en la vida diaria de los mexicanos, transformando la forma en que trabajamos, estudiamos, nos comunicamos y nos entretenemos. Esta evolución ha generado un cambio significativo en el presupuesto familiar, tal que el gasto en tecnología se ha convertido en una parte sustancial.
Read MoreMientras el mundo avanza con paso firme hacia la consolidación de la quinta generación de comunicaciones móviles (5G) como infraestructura crítica para la conectividad, América Latina aún no logra subirse plenamente a esta ola tecnológica.
Read MoreUn tema que da la vuelta recurrentemente es la estandarización de la estadística y criterios para medir las líneas móviles activas para con ello proceder a su comparabilidad confiable en el tiempo y entre operadores.
Read MoreLa quinta generación de comunicaciones móviles (5G) se ha consolidado como un motor clave para la competitividad y el desarrollo económico a nivel global. La conectividad 5G es pilar para la innovación, la productividad y la eficiencia productiva. De ahí, la importancia de su despliegue y aprovechamiento efectivo entre las diversas regiones y países del mundo.
Read More