....DISTRIBUCIONES .. PUBLICATIONS ....
El sector de las telecomunicaciones móviles en México continúa su momento de transición, a la espera de la puesta en marcha del nuevo marco regulatorio que operará en los próximos años. La expectativa en torno a este cambio institucional y normativo, junto con una caída del PIB (-0.3% anual en el 3T25), crean un panorama complejo y de incertidumbre para la industria.
En México, la masificación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha redefinido la manera en que trabajamos, estudiamos, nos informamos y entretenemos todos, los de todas las edades y generaciones, sin excepción.
La masificación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la forma en que las personas trabajan, estudian, se informan y se entretienen. Tras el impulso digital derivado de la pandemia, todas las generaciones han incrementado su adopción de la conectividad y las herramientas digitales.
Una paradoja del uso de la conectividad que enfrenta México es evidente: a pesar de registrar un creciente uso de datos móviles, al superar 6 GB mensuales por usuario, escasamente 14% de su población tiene acceso a 5G, frente al 41% promedio de la OCDE.
El recién publicado boletín metodológico de la recién llegada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) presenta una nueva medición del costo relativo del espectro radioeléctrico en México.
....EVENTOS.. EVENTS ....
....CANAL DE YOUTUBE .. Youtube channel ....
.... Entrevistas y participaciones de THE CIU en la prensa. .. The CIU interviews and participation in the press. ....