`
The CIU
Cart 0
....Inicio..Home....
Español English
....Quienes somos..About us.... ....Comunicados de Prensa .. Press Center .... ....Kit para medios..Media Kit.... ....Equipo..Team....
....Publicaciones..Publications.... ....Documentos de análisis.. Papers.... Video
....Metodología..Methodology.... ....Productos y Servicios.. Products & Services....
Cart 0
....Inicio..Home.... The CIU ....Quienes somos..About us.... ....Comunicados de Prensa .. Press Center .... ....Kit para medios..Media Kit.... ....Equipo..Team.... Insights ....Publicaciones..Publications.... ....Documentos de análisis.. Papers.... Video ....Análisis y Soluciones.. Analysis & Solutions.... ....Metodología..Methodology.... ....Productos y Servicios.. Products & Services....
The CIU
EspañolEnglish
 

THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

....DOCUMENTOS DE ANÁLISIS.. PAPERS....

 
shutterstock_300701432.jpg
 
Featured
Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México
Dec 8, 2023
Competencia en el Mercado Publicitario: Recomendaciones de Política Regulatoria para México
Dec 8, 2023

El mercado de publicidad registra una transición hacia la vía digital, impulsado por el aumento del consumo de contenidos en línea y el desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones y servicios. No obstante, también registra una serie de condiciones que impactan su eficiencia, eficacia, transparencia y competitividad. Entre ellos, se encuentran la categórica concentración a favor de dos jugadores principales (Meta y Google), el ejercicio de prácticas anticompetitivas, la falta de protección de los datos personales de los usuarios y la escasa rendición de cuentas de los agentes involucrados.

Read More →
Dec 8, 2023
  Innovación de las TIC en México: Algunos Aspectos Regulatorios Limitantes
Oct 25, 2023
Innovación de las TIC en México: Algunos Aspectos Regulatorios Limitantes
Oct 25, 2023

América Latina tiene una brecha considerable en materia de tecnología y ciencia si se compara con otros miembros de la OCDE y países de Europa. Por lo tanto, invertir en innovación es más importante que nunca. Sin embargo, México y prácticamente todos los demás países latinoamericanos, gastan menos recursos de su PIB en Investigación y Desarrollo (I+D) cada año.

Read More →
Oct 25, 2023
Coding en el sistema educativo de México
Apr 24, 2023
Coding en el sistema educativo de México
Apr 24, 2023

La enseñanza del Coding o de lenguajes de programación desde una edad temprana representa una inmejorable oportunidad para los niños y jóvenes. El desarrollo de esta habilidad es neurálgico para nuestro entramado económico y social cada vez más ligado a la digitalización.

Read More →
Apr 24, 2023
Aprende en Casa: Una oportunidad para las políticas de educación pública híbrida/virtual
Dec 6, 2022
Aprende en Casa: Una oportunidad para las políticas de educación pública híbrida/virtual
Dec 6, 2022

The CIU Working Paper Series - Aprende en Casa: una oportunidad para impulsar políticas de Educación Pública Híbrida/Virtual Analiza las ventajas y áreas de oportunidad del programa Aprende en Casa con el objeto de dar algunas recomendaciones para establecer un programa integral de educación a distancia.

Read More →
Dec 6, 2022
Política de Costos del Espectro en México: Efectos en Precios Finales de los Servicios Móviles
Aug 31, 2022
Política de Costos del Espectro en México: Efectos en Precios Finales de los Servicios Móviles
Aug 31, 2022

La disponibilidad y asequibilidad de la conectividad plena enfrenta hoy barreras económicas, resultantes de los ya elevados y aún crecientes costos por la asignación y uso del espectro, sin parangón en perspectiva interna.

Read More →
Aug 31, 2022
Hoja de Ruta para la Conectividad Universal
Jul 21, 2022
Hoja de Ruta para la Conectividad Universal
Jul 21, 2022

La Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ por sus siglas en alemán) en el estudio Análisis de Costeo para la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en México determinó que para lograr el cumplimiento de la meta 9c, alcanzar un 96% de conectividad de la población en 2030, se requerirán alrededor de $4.7 mil millones de dólares.

Read More →
Jul 21, 2022
mHealth: Garantizar una vida sana y bienestar para todos.
Nov 24, 2021
mHealth: Garantizar una vida sana y bienestar para todos.
Nov 24, 2021

Este documento analiza la importancia de la Salud Móvil o mHealth (parte constitutiva de la salud electrónica) como una solución para expandir el acceso a la atención médica de una manera ubicua y rentable. El análisis tiene interés por explorar las apps y sus beneficios para el sector salud, así como las restricciones que existen en México para promover y adoptar estas tecnologías.

Read More →
Nov 24, 2021
Expediente Clínico Electrónico en México
Nov 8, 2021
Expediente Clínico Electrónico en México
Nov 8, 2021

En este trabajo se analizan los factores que inciden en la implementación de un Expediente Clínico Electrónico (ECE) universal en México; desde los aspectos técnicos, operativos y económicos hasta el marco legal que rige el Sistema de Expediente Clínico Electrónico (SECE).

Read More →
Nov 8, 2021
Mercado de Smartphones en México: Evolución, Relevancia y Reconfiguración
Oct 5, 2021
Mercado de Smartphones en México: Evolución, Relevancia y Reconfiguración
Oct 5, 2021

El mercado de Smartphones en México se ha caracterizado por su alta adopción y dinamismo. Al 2Q21 se contabilizan 118.4 millones de equipos en operación, sin embargo, derivado de las complicaciones de algunos de los fabricantes más relevantes y la llegada de marcas más importantes, se prevé una importante reconfiguración, misma que analizaremos en el White Paper "Mercado de Smartphones en México: Evolución, Relevancia y Reconfiguración".

Read More →
Oct 5, 2021
Contribución Económica de la Oferta  de Estancias de Corto Plazo (ECP) en México
Aug 19, 2021
Contribución Económica de la Oferta de Estancias de Corto Plazo (ECP) en México
Aug 19, 2021

Hoy la evolución tecnológica habilita, a partir de la disponibilidad y uso de Internet y de plataformas digitales, el acceso a nuevas alternativas de consumo de bienes y servicios, lo que resulta en una diversificación en su oferta que atiende a una creciente demanda con preferencias diferenciadas y cada vez más diversas.

Este el caso del mercado de Estancias de Corto Plazo (ECP) que mediante el aprovechamiento de activos inmobiliarios subutilizados ofrece espacios de alojamiento (desde una cama hasta casas completas) para viajeros de todo tipo (nacionales e internacionales), desde los que viajan de manera individual y quieren sentirse como en casa por una noche o un fin de semana hasta aquellos que realizan viajes en grupos o con la familia extendida.

En México, el documento de análisis “Contribución Económica de la Oferta de Estancias de Corto Plazo (ECP) en México”, identifica y cuantifica la cadena de valor del mercado de ECP en el país, su fomento a la creación de empleo, su impacto económico indirecto en otros sectores y, en su conjunto, su contribución al aparato productivo nacional

Read More →
Aug 19, 2021
 
....Contacto..Contact....
Tel: +52 1 5568-2568
The Competitive Intelligence Unit
Blvd. Adolfo López Mateos No. 2818 Col. Tizapán San Ángel, 01090,
Ciudad de México,
México
+52(55)5668-2187 info@theciu.com
The CIU
....Quienes somos..About Us.... ....Comunicados de Prensa..Press Center.... ....Kit para medios..Media Kit.... ....Equipo..Team.... ....Ubicación..Location....
Insights
....Publicaciones..Publications.... ....Documentos de análisis..Papers....
....Análisis y Soluciones..Analysis & Solutions....
....Metodología..Methodology.... ....Productos y Servicios.. Products & Services....
....Otros..Others....
....Tienda.. Store.... ....Eventos..Events.... ....Aviso de Privacidad..Privacy Policy.... ....Aviso Legal..Legal Notice.... ....Términos y Condiciones..Terms and Conditions....

THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

Blvd. Adolfo López Mateos No.2818 Col. Tizapán San Ángel, 01090, Ciudad de México, México.