#DíaDeInternet: Conectividad Digital en México al 2024
En la conmemoración del #DíadeInternet y Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información amerita recordar que la conectividad se ha convertido en un elemento esencial para la vida cotidiana, habilitando nuevas formas de interacción, aprendizaje, consumo y participación social, entre muchas otras actividades más.
Read More
#ENDUTIH2024: Avances y Asignaturas Pendientes en Conectividad
Los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024 del INEGI muestran un continuado avance en el acceso a la conectividad en México, pero también exhiben persistentes brechas de acceso y uso que demandan atención prioritaria.
Read More
#DíaDeLaMadre2025: Ecosistema Digital
El #DíaDeLasMadres en 2025 nos invita a reflexionar su avance en el uso de la conectividad y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Hoy en día, están cada vez más integradas al ecosistema digital, al informarse, comunicarse, entretenerse, desarrollarse profesionalmente, comprar y realizar muchas otras actividades cotidianas.
Read More
Dominio en Publicidad Digital de Google en México: Resolución Pendiente
La economía digital ha reconfigurado las estructuras de poder en el mundo. Las grandes plataformas tecnológicas no sólo dominan la interacción social y el acceso a la información, sino que también controlan, de manera creciente, los flujos económicos más relevantes del entorno digital: la publicidad.
Read More
Nueva Era en Smartphones: La Batalla en el Terreno de IA
Hasta hace un par de años, la competencia entre los fabricantes de smartphones se centraba principalmente en las especificaciones de hardware, es decir, la calidad de la cámara, el tipo de pantalla, la potencia del procesador, capacidades de la batería, entre otros. Si bien estas características siguen siendo las más relevantes entre los usuarios, el enfoque en los lanzamientos comienza a registrar cambios.
Read More
Precio de las Telecomunicaciones Móviles: Un comparativo por GB Unitario en México
México es un país en el que la gran mayoría de las líneas móviles (83%) se encuentran en la modalidad de prepago, es decir, los usuarios realizan recargas por montos que les permite tener acceso a la conectividad durante un periodo de tiempo.
Read More
Escenario de las Telecom en Riesgo en México
Amerita plantear que la Globalización impulsada entre otros factores por las telecomunicaciones, enfrenta hoy una amenaza real por la versión contemporánea del Proteccionismo.
Read More
IA para la Transformación Digital en México
La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como un factor clave para la transformación de la industria de telecomunicaciones.
Read More
Nuevo Escenario Comercial: Impactos Previsibles en el Sector de Telecomunicaciones
El comercio internacional está en una encrucijada y la amenaza de aranceles pone en entredicho la esencia de la globalización. Sin conocer aún el esquema arancelario definitivo, es indispensable analizar el panorama actual del sector de telecomunicaciones en México para anticipar impactos y definir retos clave.
Read More
#IA en México: Conocimiento, Uso y Barreras
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las aplicaciones tecnológicas transformadoras más llamativas del siglo en curso.
Read More
Panorama de la IA en México: Entre el Conocimiento y la Precaución
La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una de las aplicaciones tecnológicas más influyentes en el transcurso del siglo XXI, transformando así industrias, servicios y la vida cotidiana.
Read More
Mercado de Smartphones: El Dilema entre Volumen y Precio
El dinámico y altamente competitivo mercado de smartphones México comercializan aproximadamente 32 millones de nuevos dispositivos al año, generando un valor estimado de $142 mil millones de pesos.
Read More
Efectividad de Mercado: El Caso de los Fabricantes de Smartphones
El dinámico mercado de smartphones en México, año con año desplaza alrededor de 32 millones de nuevos dispositivos por un valor que alcanza los $142 mil millones de pesos. Ello lo convierte en uno de los mercados más atractivos en América Latina para los fabricantes.
Read More
TV de Paga: Preferencia a la Baja en la Era del Streaming
La apropiación de contenidos audiovisuales ha continuado mutando en México y en el mundo, de manera más notoria en el último lustro. De tal manera, la televisión de paga enfrenta hoy una crisis en su contratación y preferencia, mientras que las plataformas de streaming continúan registrando un ascenso en términos de adopción.
Read More
TV de Paga vs. Streaming por Suscripción: Batalla por las Audiencias en México
En el lustro pasado, especialmente a partir de la pandemia, se ha registrado una transformación significativa de las preferencias de consumo de contenidos audiovisuales en México.
Read More
eSIM: Empoderamiento del Consumidor
Desde la aparición comercial a nivel mundial en 2016 de la eSIM (Embedded SIM en inglés), se ha erigido como una disrupción silenciosa, pero poderosa en el mercado de telecomunicaciones.
Read More
eSIM en México: Adopción Actual y Prospectiva
El eSIM (Embedded SIM) es un SIM digital que puede estar disponible en diferentes dispositivos, como un smartphones, tabletas o smartwatches, y habilita la conectividad a redes móviles sin necesidad de un SIM físico.
Read More
Telecomunicaciones en México: Dinamismo en 2024, Desafíos para 2025
El sector de las telecomunicaciones en México ha demostrado ser históricamente un motor del crecimiento económico.
Read More
Telecomunicaciones en 2024 y Previsiones para 2025
La actividad económica mundial para 2025 se vaticina desafiante. Previo a las amenazas mundiales de aranceles, la economía mundial ya registraba crecimientos por debajo del promedio histórico, con una proyección por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) de sólo 3.3% para 2025 y 2026, inferior al 3.7% alcanzado entre 2000 y 2019.
Read More
Ley Antimonopolio: Evolución Hacia la Competencia Efectiva en Telecomunicaciones
La Iniciativa de Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, presentada recientemente en la Cámara de Diputados, representa una nueva oportunidad en la continua evolución que busca fortalecer la regulación la competencia en el sector de las telecomunicaciones en México.
Read More