Aplicación y Supervisión Efectiva: Preponderancia

Al cierre de 2016, los principales indicadores del sector de las telecomunicaciones en México muestran una reactivación moderada en su dinamismo, por causas multifactoriales: aumento del consumo y adopción de servicios, especialmente de aquellos empaquetados y de internet (fijo y móvil); estabilidad del contexto macroeconómico nacional, y, por la implementación de estrategias agresivas y competitivas en términos de precios, paquetes y calidad.

Read More
The CIU
¿Sustitución o Complementariedad entre TV de Paga y OTT?

Desde su introducción, las plataformas de suscripción de video bajo demanda por internet mejor conocidos como Over-The-Top (OTT en inglés, e.g. Netflix, Blim, Claro Video, etc.) han ganado terreno entre las preferencias de los consumidores de contenidos audiovisuales frente a plataformas tradicionales (televisión abierta y la televisión de paga).

Read More
The CIU
Efectos del Tipo de Cambio en el Mercado de Smartphones

Los Smartphones, por sus capacidades tecnológicas, se han convertido en un dispositivo que registra una masificación creciente en el mundo y en México no es la diferencia. De hecho, al cierre de 2016, se estima que la contabilidad de estos equipos asciende a 90.1 millones, equivalente a 80.6% de las líneas móviles y un incremento anual de 12.4%, con respecto al año anterior. 

Read More
Rolando Alamilla
Análisis de Líneas, Ingresos, Consumo, Precios y ARPU de Telecomunicaciones Móviles al 4T16 y Cierre 2016

El mercado de telecomunicaciones móviles en México registra una transición hacia condiciones más eficientes y homogéneas en precios, calidad, cobertura y oferta de servicios, aunque con un persistente escenario de excesiva concentración de mercado y métricas de participación de los operadores competidores que permanecen prácticamente en el mismo nivel, desde la entrada en vigor de la regulación asimétrica de preponderancia.  

Read More
The CIU
A tres años de la Preponderancia

Los hechos. En marzo de 2014, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró a América Móvil (AMX) y a Grupo Televisa (GTV) como agentes económicos preponderantes en los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión, respectivamente.

Read More
The CIU