Durante el cuarto trimestre de 2024, con cifras preliminares desestacionalizadas del INEGI, la economía mexicana registró un crecimiento anual limitado a tan solo 0.5%, menos de la mitad del crecimiento poblacional y apenas una tercera parte del alcanzado en el trimestre inmediato anterior.
Read MoreEl robo de dispositivos celulares se ha instaurado en México como un riesgo permanente para todos los usuarios de las diversas gamas, alta, media y baja.
Read MoreLa adquisición de smartphones en México registra un crecimiento constante en los últimos años. Durante 2024, se comercializaron en el país un total de 32.7 millones de nuevos dispositivos, 1.5% más con respecto a las unidades vendidas en 2023.
Read MoreLa reciente iniciativa de Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, presentada en la Cámara de Diputados, marca un renovado parteaguas en la regulación del sector de telecomunicaciones en México, o al menos ese es su objetivo.
Read MorePara nadie es una sorpresa cómo en décadas recientes la tecnología ha modificado radicalmente nuestra manera de vivir, de comunicarnos y realizar transacciones de bienes y servicios, entre muchas otras cosas. Es difícil encontrar un sector o área que no haya sido impactada de manera significativa por el avance tecnológico.
Read MoreNo deja de sorprender como la creciente conectividad, la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de Todo (IoE, por sus siglas en inglés) han reconfigurado las dinámicas sociales.
Read MoreEl uso de tecnologías digitales en las empresas es un factor clave para impulsar su eficiencia, competitividad y capacidad de innovación.
Read MoreEn la era digital, la conectividad no es un lujo ni un privilegio de unos cuantos, sino un pilar operativo para los individuos, las familias y las empresas, entre muchos otros.
Read MoreUn servicio digital fundamental es el de streaming de audio, a partir del cual accedemos en cualquier lugar y en todo momento a música, podcasts, audiolibros y otros.
Read MoreEl mercado de streaming de audio ha transformado la forma en que los usuarios consumen contenido musical, podcasts, conciertos en vivo e incluso videos musicales.
Read MoreEn la nueva administración presidencial de Trump, las expectativas para el sector tecnológico se dividen entre un enfoque desregulatorio que buscaría potenciar la competitividad global y los riesgos de un entorno que podría minar la equidad en la innovación e incluso la asequibilidad de los dispositivos electrónicos.
Read MorePor décadas, la televisión abierta fue el epicentro del entretenimiento en los hogares, el dispositivo mediante el que familias completas disfrutaban de sus programas favoritos. Hoy, esa escena parece cada vez más lejana.
Read MoreEl acceso y consumo de contenidos audiovisuales por internet continúa su trayectoria ascendente, incluso superando récords de audiencia y número de horas de dedicadas al día, que contrasta con la caída en las mismas métricas en el caso de la televisión tradicional.
Read MoreLa industria de Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información mantiene su ritmo acelerado de innovación al introducir de forma constante productos que mejoran la vida de los consumidores.
Read MoreEl sector de las telecomunicaciones en México enfrenta en 2025 una serie de retos, en un contexto marcado por cambios regulatorios, avances tecnológicos y una persistente brecha de conectividad.
Read MoreCon la llegada de enero y la festividad del Día de Reyes, tiene lugar un impulso en la adquisición tecnológica. En este día, los Reyes Magos dejan regalos para niños y niñas, reflejando el cambio en sus preferencias, en un mundo cada vez más digital.
Read MoreEl último mes del año ha llegado y con ello el impulso en la compra de bienes y servicios con motivo de la Navidad y Fin de Año que millones de mexicanos aprovechan desde el Buen Fin. Esto es motivado entre otras cosas por las prestaciones percibidas al final de año de gran parte de los mexicanos, además de la oferta de promociones en tiendas físicas y en línea durante la temporada.
Read MoreLa reconfiguración reciente y en curso del corpus institucional de las telecomunicaciones en México, tras la próxima extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), da cause a una transición hacia un modelo fragmentado entre la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y un nuevo organismo de competencia económica.
Read MoreCon la llegada de la nueva administración, el sector convergente de las telecomunicaciones y radiodifusión se enfrenta a una transformación institucional y regulatoria.
Read MoreEl mercado mexicano de smartphones permanentemente se encuentra en reconfiguración, en esta ocasión de las preferencias de sus usuarios. Con una penetración de 95.7% entre las 150.1 millones de líneas móviles activas al tercer trimestre de 2024 (3T-2024), el smartphone no solo es un dispositivo esencial, sino el epicentro de la conectividad y productividad de los mexicanos.
Read More