El smartphone se ha convertido en el eje del ecosistema de la conectividad para la mayoría de las personas en la actualidad. La oleada de tecnologías de la Información ha transformado y seguirá transformando en forma casi impredecible nuestra forma de vivir, pero definitivamente, nada nos ha cambiado tanto como nuestro teléfono inteligente o smartphone, que además de ser un dispositivo de conectividad, se ha convertido en nuestro accesorio de vida más importante.
Read MoreLas telecomunicaciones fijas desempeñan un papel crucial en el desarrollo del sector. Su importancia radica en que gran parte del tráfico de voz y datos móviles es cursado a través de estas redes fijas, lo que las convierte en un pilar esencial.
Read MoreLa conectividad fija continúa en una senda ascendente hacia su adopción plena entre los hogares y unidades económicas en México. Diferentes esfuerzos se registran tanto del lado de los operadores de telecomunicaciones como desde los organismos de política pública y regulatoria para hacer de este cometido constitucional una realidad en nuestro país.
Read MoreA pesar del entorno macroeconómico y regulatorio que resulta en incertidumbre para la operación, las inversiones y la competencia efectiva, el sector de telecomunicaciones en México continúa con su dinamismo, al cerrar el tercer trimestre de 2024 (3T-2024) con un crecimiento anual de 4.4%.
Read MoreEl sector de telecomunicaciones en México continúa con su dinamismo e incluso registra un ligero repunte en su crecimiento, a pesar del escenario económico, político y regulatorio adverso que amenazan con minar su trayectoria al cierre del año y en próximos periodos.
Read MoreEl presupuesto público para el sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México refleja tensiones entre las prioridades gubernamentales, restricciones fiscales y el desarrollo del futuro sectorial, por decir lo menos.
Read MoreDurante el tercer trimestre de 2024 (3T-2024), la economía mexicana registró un bajo dinamismo al crecer solo 1.5%, de acuerdo con cifras preliminares desestacionalizadas del INEGI.
Read MoreCon la inminente extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se inaugura una nueva etapa para el ecosistema institucional sectorial, un nuevo capítulo que traerá consigo una reconfiguración en las funciones otorgadas hasta ahora a este órgano regulador.
Read MoreDesde el segundo trimestre de 2008, México fue pionero en América Latina al implementar la portabilidad numérica, al establecer un derecho que permite a los usuarios conservar su número telefónico al cambiar de operador, sin costos ni restricciones.
Read MoreAnualmente se dan cita las plumas de la región latinoamericana, que concentran experiencia de industria, gubernamental, regulatoria y de análisis robusto, para repasar los avances y desafíos regionales en el territorio, convocados bajo el liderazgo de José Otero en el marco del 5G Americas Analyst Forum (www.brechacero.com).
Read MoreLa adopción de la tecnología 5G refleja tanto las condiciones socioeconómicas, las capacidades y los retos específicos de cada país. Regiones tecnológicamente avanzadas como Asia Nororiental y América del Norte lideran en términos del despliegue y del acceso de 5G, mientras que América Latina registra un crecimiento moderado pero sostenido.
Read MoreEs importante recordar que el presupuesto gubernamental, más allá de un simple asiento contable, se constituye como un mecanismo promotor del desarrollo sectorial.
Read MoreLas plataformas de video bajo demanda por suscripción (SVOD) enfrentan una creciente competencia desde 2020. La pandemia no solo aceleró la adopción y expansión de esta vía de acceso a contenidos audiovisuales, debido al confinamiento y la necesidad de entretenimiento, sino que también precipitó un dinamismo competitivo y una transformación en las preferencias con el lanzamiento de plataformas SVOD de grandes jugadores como Warner Bros. Discovery, Paramount y Disney.
Read MoreLa conectividad móvil 5G ha captado la atención de gobiernos y empresas de todo el mundo por su promesa de transformar industrias, más allá de las telecomunicaciones.
Read MoreLa expansión global de las redes 5G está avanzando aceleradamente en el mundo. La tecnología 5G promete revolucionar las telecomunicaciones al ofrecer velocidades de conexión mucho más rápidas, menor latencia y mayor capacidad para la conectividad masiva de dispositivos.
Read MoreLa inteligencia artificial (IA) está cambiando radicalmente el panorama de múltiples industrias y el sector de las telecomunicaciones no es la excepción.
Read MoreEn la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se va consolidando como el conjunto de aplicaciones tecnológicas para transformar las industrias a nivel global con aplicaciones que van desde la automatización hasta el análisis avanzado de datos.
Read MoreEl reciente relevo presidencial destaca por su importancia histórica en nuestro país, en los ámbitos político, social, de género y hasta en el entorno mediático.
Read MoreCon el advenimiento de un nuevo sexenio, las acciones de política pública y regulatorias en torno al sector de telecomunicaciones perfilan su renovada importancia.
Read MoreLa masificación en la adopción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha transformado la manera en que interactuamos y llevamos a cabo nuestras actividades diarias. La pandemia actuó como un catalizador, impulsando a muchos a adoptar tecnologías que antes podían parecer complicadas o innecesarias.
Read More