Costo para el Erario y Valor Sistémico del IFT

Un tema debatido y analizado en este arranque del año es la conveniencia y necesidad de contar con un órgano regulador especializado y autónomo para el sector convergente de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

Read More
Ernesto Piedras
Impactos de la Gestión del IFT a 7 años de su Creación

Existe hoy una discusión abierta en torno al planteamiento del jefe del ejecutivo de desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano regulatorio especializado y autónomo para el desarrollo y provisión eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México, creado hace siete años.

Read More
Ernesto Piedras
Algunos Apuntes de la Agenda Regulatoria para 2021

El año 2021 se proyecta como uno de recuperación macroeconómica y sectorial de las telecomunicaciones en México, a partir del ‘empujón digital’ propiciado por la crisis pandémica y el confinamiento social, que se tradujo en una aceleración en la apropiación y aprovechamiento de servicios, herramientas y dispositivos tecnológicos diversos a nivel individual, hogares y unidades económicas.

Read More
The CIU
La Dinámica de los Segmentos Telecom en 2020

En este pandémico 2020, medido por el valor de sus ingresos, el sector de las telecomunicaciones en su conjunto decrecerá -1.1% en promedio, al alcanzar un monto absoluto de $493.6 mil millones de pesos (mmp), año en que la conectividad se convirtió en una suerte de vacuna. Esta dinámica se enmarca con la expectativa de caída de --9.0% del PIB, conforme a la “Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” publicada recientemente por el Banco de México.

Read More
Ernesto Piedras
Telecomunicaciones en 2020: Dinámica y Prospectiva al Cierre del Año

Durante 2020, las telecomunicaciones se posicionaron como el segundo sector, después del de la salud, en importancia para el aparato productivo nacional en este año de crisis de salud pública y económica global. La disponibilidad de redes de conectividad a lo largo y ancho del territorio nacional, han permitido continuar con la operación productiva, educativa, cultural, informativa y hasta de entretenimiento durante el confinamiento y la parálisis social y económica.

Read More
Ernesto Piedras
Santa Claus Tecnológico en 2020

Nos encontramos en la víspera del cierre de un año marcado por la pandemia mundial de COVID-19 que trajo consigo el aislamiento social, una crisis económica, la interrupción de las cadenas de producción, entre muchas otras circunstancias.

Read More
The CIU
Operadores Móviles Virtuales: Creación y Diversificación de Mercado

El mercado de telecomunicaciones móviles hoy contabiliza 124.6 millones de líneas, cifra equivalente a una adopción de servicios de voz, mensajes cortos y navegación por internet celular de 95.7% de la población. A pesar de ello, este continúa su trayectoria hacia su plena democratización, así como demuestra su capacidad para albergar a una abundante cantidad de nuevos operadores que buscan posicionar ofertas competitivas y benéficas para el consumidor.

Read More
Karla Paola Vazquez Mendoza
Operadores Móviles Virtuales: Diagnóstico y Prospectiva

Desde que, en marzo de 2020, se estableció la fase II de la pandemia en México con su consecuente confinamiento social, el mercado de telecomunicaciones registró un rebalanceo entre redes móviles y fijas, transfiriéndose hacia estas últimas una mayor proporción del trafico de voz, pero sobre todo de datos y, consecuentemente, de los ingresos generados

Read More
Ernesto Piedras
El Buen Fin en Tiempos de Pandemia

Este año el “Buen Fin” no será igual, con nuevas estrategias de ventas y desafíos impuestos por la pandemia, este evento correrá del 9 al 20 de noviembre: 11 días en los que los sectores del comercio, servicios y turismo buscarán recuperarse del impacto de la crisis económica.

Read More
Jacqueline Hernández