Contribución Socioeconómica de TikTok en México

  • La contribución agregada de TikTok a la economía de México ascendió a $45,240 millones de pesos durante 2024

  • En 2024, la presencia de TikTok impulsó la creación de 58,614 empleos 

  • 63% de las personas usuarias de TikTok han adquirido habilidades o conocimientos relevantes 

  • 55% de las MiPyMEs en TikTok consideran que la plataforma es una herramienta clave para su crecimiento

  • 7 de cada 10 empresas planean aumentar su presencia en TikTok, lo que refleja la confianza en la plataforma como herramienta de crecimiento y consolidación para los negocios

The Competitive Intelligence Unit (The CIU) dio a conocer el reporte “Contribución Socioeconómica de TikTok en México” en el que se da cuenta del impacto de la plataforma desde distintas dimensiones que incluye su derrama económica y valor agregado al país, la generación de empleo, los beneficios para la comunidad y su papel como catalizador del crecimiento de los negocios, especialmente de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs).

Derrama Económica de TikTok en México

Durante 2024, TikTok generó una derrama económica directa de $6,347 millones de pesos (mdp), entre ingresos generados, pago de salarios, inversiones, impuestos y compra de bienes y servicios a terceros, que representa el 14% de la contribución total de TikTok a la economía nacional.

La derrama económica indirecta de TikTok a través del impulso a la venta de bienes y servicios de las MiPyMEs en México que utilizan esta plataforma asciende a $30,825 millones de pesos, 68% del total de la contribución económica atribuible a la plataforma.

Contribución Económica Agregada de TikTok en México (2024)

Finalmente, los efectos inducidos al consumo se estiman en $8,068 millones de pesos para 2024 o 18% del total de la contribución económica, a partir del desembolso que realizan los empleados de TikTok e indirectamente por las MiPyMEs atribuibles a la presencia de TikTok.

En suma, la contribución agregada de TikTok a la economía de México ascendió a $45,240 millones de pesos durante 2024.

Generación de Empleo

Al respecto, la presencia de TikTok impulsó la creación de 58,614 empleos en todo el país durante 2024. 

Entre estos, 41,323 (70.5% del total) corresponden a empleos directos e indirectos, es decir, empleos generados a partir de la presencia de TikTok y por la contratación de empleos adicionales por parte de las MiPyMEs, a partir del crecimiento que han tenido sus operaciones por el uso de la plataforma.

Generación de Empleo (2024)

Asimismo, se contabilizaron 17,291 (29.5%) empleos inducidos, a partir del gasto en bienes y servicios en la economía local realizado por los empleos directos e indirectos atribuibles a TikTok.

Valor Agregado de TikTok para la Comunidad en México

TikTok ha redefinido la manera en que las personas en México interactúan con el contenido digital, convirtiéndose en un espacio clave para el aprendizaje, la difusión cultural y el acceso a información.

En este sentido, 63% de las personas usuarias de TikTok han adquirido habilidades o conocimientos relevantes, lo que evidencia que la plataforma no solo es un medio de acceso a contenidos, sino una herramienta activa de aprendizaje

La contribución de TikTok en la cultura digital es evidente para las personas usuarias. Al respecto, 7 de cada 10 afirma que la plataforma les ha ayudado a expandir su acceso a la cultura y al arte, lo que refleja su papel como facilitador de descubrimiento cultural. 

Por otro lado, TikTok ha transformado el mercado del entretenimiento digital al redefinir la forma en que se acceden y difunden los contenidos.

Muestra de ello es que 87% de las personas usuarias afirman que la plataforma les permitió descubrir música, películas, series de TV o creadores de contenido.

Asimismo, la publicidad y la recomendación de productos ocurren de manera orgánica a través de creadores de contenido, tendencias e interacciones entre personas usuarias.

Al respecto, 56% de las personas usuarias considera que la publicidad en TikTok ha sido útil para adquirir bienes o servicios, mientras que 2 de cada 3 considera que las opiniones y reseñas positivas son un factor clave al momento de comprar.

Adicionalmente, 58% de las personas usuarias ha visitado un establecimiento debido a las recomendaciones vistas en TikTok.

TikTok: Catalizador del Crecimiento de las MiPyMEs en México

En México, 1 de cada 5 MiPyMEs con acceso a internet utilizan TikTok en sus estrategias de publicidad y promoción de bienes y servicios

Las MiPyMEs han encontrado en TikTok una herramienta clave para aumentar la visibilidad de sus productos y servicios: 7 de cada 10 negocios considera que la principal ventaja de la plataforma es su habilidad para expandir el alcance de sus marcas.

El 62% de las MiPyMEs opina que TikTok les ha permitido fortalecer la relación con sus clientes, ofreciendo un canal directo para responder preguntas, recibir retroalimentación y generar confianza en sus productos o servicios. 

Además, 55% de los negocios considera que la plataforma es una herramienta clave para su crecimiento, mediante su capacidad para mejorar su visibilidad, generar interacción con sus clientes y fortalecer su presencia digital.

Impacto de TikTok en los Negocios

El aumento en las ventas y la captación de nuevos clientes son de los impactos más directos que tiene TikTok en los negocios. 

54% de las empresas refiere que TikTok ha sido una herramienta fundamental para atraer nuevos clientes o la generación de ventas. Esto se debe, en gran parte, a la exposición que genera el contenido y a la capacidad de la plataforma para posicionar productos y servicios ante las personas usuarias. 

Otro aspecto relevante es la expansión del negocio, experimentada por un 2 de cada 10 empresas. Debido a TikTok, algunas MiPyMEs han logrado aumentar su presencia, ya que la plataforma facilita a los negocios la diversificación de sus estrategias y la exploración de nuevas oportunidades de crecimiento.

De cara al futuro, 7 de cada 10 empresas planean aumentar su presencia en TikTok, lo que refleja la confianza en la plataforma como herramienta de crecimiento y consolidación para los negocios

En síntesis, TikTok se ha consolidado como un actor clave en la economía digital de México. Su capacidad para generar ingresos, fomentar el crecimiento empresarial y transformar las estrategias de posicionamiento de los negocios ha cambiado la manera en que las empresas se promocionan y se relacionan con sus clientes.

Karla Paola Vazquez Mendoza