Una Mirada Macroscópica de la Brecha Digital

A pesar de que el acceso a la conectividad es un elemento esencial para la inclusión social, para el desarrollo económico y la formación educativa, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, realizada por el INEGI junto con el IFT, revela que 18.8% de los mexicanos mayores de seis años o 22.5 millones de personas, aún no son usuarios de internet.

Read More
Ernesto Piedras
Atributos Preferidos en Smartphones de Gama Premium

En el mercado mexicano de smartphones, se registra una diversificación y reconfiguración en la oferta y preferencia de equipos. Bajo este escenario, destaca la consolidación y creciente adquisición de equipos de Gama Premium, que se caracterizan por sus funciones e incorporación de componentes de última tecnología, así como un precio superior a los $15,000 pesos.

Read More
Alberto Piedras
#ENDUTIH2023: Confiabilidad y Robustez Estadística

Hoy más que siempre la información acerca de las tendencias, hábitos de conectividad, preferencias de los consumidores de telecomunicaciones y servicios digitales es esencial para identificar el grado de desarrollo, las áreas desatendidas y los requerimientos en este sector prioritario para la economía global y nacional.

Read More
Ernesto Piedras
Preferencia de Smartphones por Gamas

El smartphone es el principal eslabón de acceso a la conectividad en México, tal que su adopción se aproxima a alcanzar su techo estructural. Ello, al registrarse niveles de masificación que ascienden a 95.6% del total de las líneas móviles, con un crecimiento anual de 5.3%.

Read More
Alberto Piedras
Conectividad Fija en MiPyMEs

La conectividad fija es un servicio esencial para los hogares y empresas del país. Para los primeros, habilita el acceso a una multiplicidad de herramientas y contenidos informativos, de entretenimiento, educativos, de comunicación, productividad entre otros. Mientras que para las unidades económicas facilita la comunicación, permite a las empresas vender productos y servicios en línea, mantener contacto con sus clientes en redes sociales, y la gestión de sus transacciones y proveedores de manera más eficiente, entre sus principales beneficios.

Read More
Radamés Camargo
Ingresos de Telecomunicaciones en el 1T-2024

El sector de telecomunicaciones en México registra un acelerado dinamismo, marcadamente superior al de la economía en su conjunto (1.6%), explicado por la incesante adopción e intensificación y diversificación en el uso de diferentes aplicaciones y servicios digitales.

Read More
Radamés Camargo
Ingresos Móviles Contracíclicos

En un contexto de desaceleración económica global y nacional, el mercado de telecomunicaciones móviles en México registra un dinamismo notable. Los datos del primer trimestre de 2024 revelan un crecimiento significativo en ingresos y expansión de usuarios, que contrastan con las tendencias económicas generales. Esta trayectoria contracíclica es un indicativo de la relevancia e intensificación del consumo de servicios y adquisición de equipos móviles.

Read More
Ernesto Piedras
#DíaDeInternet en 2024

Este 17 de mayo se celebra en México el #DíaDeInternet y el Día Mundial de las Telecomunicaciones, hito en el que amerita dimensionar y reflexionar sobre el avance y el aprovechamiento de la conectividad entre la humanidad, pero también en el que se debe insistir sobre la necesidad de una estrategia para hacer de ello una realidad para todos.

Read More
Ernesto Piedras
#MamáDigital en 2024

El tan celebrado #DíaDeLasMadres sirve también un evento de repaso y análisis acerca de la notable evolución que tiene ininterrumpidamente el acceso, uso, adopción e innumerables oportunidades que dotan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la #MamáDigital en México.

Read More
Ernesto Piedras
Propuestas TIC de Candidatos a la Fecha

A prácticamente un mes de las elecciones presidenciales en México, continúa ausente en gran medida en la retórica y plataformas políticas de los candidatos, propuestas y una hoja de ruta para el sector de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información.

Read More
Ernesto Piedras
Adopción de las TIC entre la Niñez en México

En la era digital en la que vivimos, el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha convertido en un elemento esencial en la vida de personas de todas las edades y niveles socioeconómicos. En el caso de los niños, desde temprana edad ya se encuentran inmersos en un entorno tecnológico, en el que el acceso a estas herramientas no solo es cada vez más notable, sino que también es cada vez más necesario para su desarrollo integral.

Read More
Radamés Camargo