Desde hace casi tres décadas, se comenzó a regular en México por la vía de la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA), la denominada remuneración compensatoria por copia privada. Ese recurso busca compensar al autor o titulares de los derechos de una obra literaria o artística, cuando se realiza una copia o reproducción de su obra sin su autorización.
Read MoreEl mercado de plataformas de streaming por suscripción registra virajes en su estrategia de tarificación, oferta de planes de suscripción, modelo de negocios y condiciones de contratación para el acceso a los contenidos, en la búsqueda de alcanzar mejores resultados en términos de ganancias, captación y capacidad de retención de los usuarios.
Read MoreEn semanas recientes, trascendió la crisis por contaminación del agua en diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, circunstancia que amerita un monitoreo más puntual sobre su calidad.
Read MoreUno de los eslabones necesarios para alcanzar el acceso y el aprovechamiento universal de las capacidades de la conectividad, no sólo consiste en ampliar la disponibilidad y asequibilidad de los servicios de telecomunicaciones entre toda la población, sino también en otras redes de infraestructura como las de transporte, especialmente en las vías férreas, hoy en proceso de expansión.
Read MoreRecientemente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) llevó al cabo una Consulta Pública sobre el “Anteproyecto de Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico”, con el objetivo de robustecer la base de datos que recopila, analiza y publica, a partir de información reportada por los operadores.
Read MoreRecientemente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones llevó al cabo una Consulta Pública sobre el “Anteproyecto de Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico”, con el objetivo de robustecer la base de datos que recopila, analiza y publica, a partir de información reportada por los operadores.
Read MoreEl mercado de smartphones en México tiene un valor anual que supera los $125 mil millones de pesos, con ventas de más de 30 millones de unidades nuevas cada año, a través de diversos puntos de venta.
Read MoreEstá ya en curso la fase formal de las campañas presidenciales del año 2024 con el cúmulo de propuestas en torno a una diversidad de temas y asignaturas pendientes en la agenda pública nacional.
Read MoreEl sector de telecomunicaciones registra un renovado dinamismo, a partir de su creciente adopción, intensificación de uso y adopción transversal en prácticamente todas las actividades, económicas, educativas, culturales, de entretenimiento y sociales, en general.
Read MoreEl sector de telecomunicaciones registra un renovado dinamismo, a partir de su creciente adopción, intensificación de uso y adopción transversal en prácticamente todas las actividades, económicas, educativas, culturales, de entretenimiento y sociales, en general.
Read MoreDiez puntos porcentuales menos de participación de mercado es el saldo que deja la preponderancia a una década de su Declaratoria y aplicación de medidas de regulación asimétrica en el mercado de telecomunicaciones en México.
Read MoreDiez puntos porcentuales menos de participación de mercado es el saldo que deja la preponderancia a una década de su Declaratoria e implementación de medidas de regulación asimétrica en el mercado de telecomunicaciones en México.
Read MoreEl acceso a internet móvil se ha convertido en un elemento fundamental para la comunicación, conectividad, así como para el desarrollo económico en los países de Iberoamérica. La velocidad de conexión es un factor determinante sobre la calidad y eficiencia en la transmisión de datos, tanto para usuarios como para empresas.
Read MoreLas telecomunicaciones móviles en México destacan por su dinamismo, renovada relevancia e intensificación en uso, a pesar de las complejidades macroeconómicas. Mientras que el PIB nacional creció a un ritmo moderado de 2.5% en el cuarto trimestre de 2023 (4T-2023), el mercado móvil experimentó un crecimiento anual del 6.4%, impulsado por la venta de equipos (+11.2%) y la provisión de servicios (+4.4%).
Read MoreLas telecomunicaciones móviles en México destacan por su renovado dinamismo y relevancia, así como por la intensificación en su uso, circunstancias que han impulsado su crecimiento en términos de ingresos, más que la economía en su conjunto. Ello en su acostumbrada trayectoria procíclica.
Read MoreEn el mercado relevante de contenidos audiovisuales hoy convergen una multiplicidad de alternativas que habilitan su acceso a través de diferentes plataformas, dispositivos y tecnologías.
Read MoreEn días recientes, en sonora y confusa conferencia de prensa de Carlos Slim, refirió que su empresa filial Telmex ‘ya no es negocio’ y está en números rojos desde hace 10 años.
Read MoreEn días recientes, Carlos Slim dio a conocer en conferencia de prensa que la filial Telmex ‘ya no es negocio’ y está en números rojos desde hace 10 años, derivado de la regulación asimétrica que le es aplicable, como agente económico preponderante en telecomunicaciones (AEP-T). Al mismo tiempo, afirmó que la prohibición de entrada a la televisión de paga merma el atractivo de su oferta frente a sus competidores.
Read MoreDurante los últimos años, hemos sido testigos de cómo la tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, interactuamos, transaccionamos bienes y servicios, entre otros. Difícilmente podríamos encontrar una industria o ámbito en la cual la tecnología no haya generado un impacto significativo, por decir lo menos.
Read MoreEn septiembre pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cumplió su primera década de vida con manifiestas acciones regulatorias para avanzar en la materialización de la competencia efectiva y el desarrollo eficiente en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
Read More