El consumo y contratación de servicios de telecomunicaciones en México continúa en una senda ascendente que ha impulsado la generación de ingresos de los operadores y consecuentemente, el dinamismo sectorial.
Read MoreEl mercado publicitario digital en México y alrededor del mundo enfrenta una competencia desleal, comisión de prácticas anticompetitivas, falta de transparencia, medición y potencial vulneración a la privacidad de usuarios; circunstancias que se encuentran revisando las autoridades regulatorias.
Read MoreDurante el tercer trimestre de 2023 (3T-2023), la economía mexicana creció a una tasa anual de 3.3%, nivel superior a las expectativas de organismos internacionales y autoridades gubernamentales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró a 3.2% su proyección de crecimiento para la economía mexicana en 2023 en el mes de octubre, desde un 2.6% que había pronosticado en julio.
Read MoreLa existencia de conductas insidiosas en la red desincentiva su accesibilidad universal entre la población de todas edades, géneros y niveles socioeconómicos. Así como se protege la identidad, integridad y privacidad de las personas en el mundo físico, es menester hacer coincidir la normativa en la vida digital que hoy enfrenta riesgos en la navegación a internet, como lo es el ciberacoso.
Read MoreRecién tuvo lugar el Foro de Analistas de @5GAmericas 2023 del capítulo @5GA_CALA que comanda regionalmente @Jose_F_Otero en donde es ya una tradición que convoque a las más destacadas plumas del análisis de la industria de las telecomunicaciones, para explorar sin clichés ni mitos los avances tecnológicos, regulatorios y del mercado relativos a las capacidades de red, además de ofrecer mesas de discusión sobre estos aspectos.
Read MoreEn días recientes, tuvo lugar el 5G Americas Analyst Forum 2023, evento que reunió a analistas, expertos y profesionales de la industria de telecomunicaciones de todo el mundo para conocer los avances técnicos relevantes actuales y futuros sobre estas capacidades de red, así como mesas de discusión en materias regulatoria, de mercado y tecnológica.
Read MoreLa innovación es la implementación de cambios significativos en un producto, servicio, procesos u organización de los agentes económicos, con el fin de alcanzar un resultado más eficiente y/o de mayor calidad. Su promoción es deseable para detonar el crecimiento económico y el bienestar de la población en su conjunto.
Read MoreEl ecosistema de contenidos audiovisuales hoy registra una creciente cantidad de jugadores oferentes, una diversificación de preferencias y hábitos de consumo. Es así como coexisten y compiten diferentes actores, plataformas y tecnologías de acceso, pero con algunas diferencias en torno al alcance, disponibilidad, confiabilidad, efectividad, calidad y velocidad en la entrega del contenido transmitido.
Read MoreEl ecosistema de contenidos audiovisuales hoy registra una creciente cantidad de jugadores oferentes, una diversificación de preferencias y hábitos de consumo. Es así como coexisten y compiten diferentes actores, plataformas y tecnologías de acceso, pero con algunas diferencias en torno al alcance, disponibilidad, confiabilidad, efectividad, calidad y velocidad en la entrega del contenido transmitido.
Read MoreEl proceso de adopción tecnológica continúa su senda de crecimiento e intensificación en uso, especialmente a partir del empuje adicional que trajo consigo la pandemia y la creciente realización de actividades en línea. De esta forma, la digitalización ha logrado permear de forma masiva en todos los segmentos de edad de la población.
Read MoreHoy el ecosistema de plataformas de streaming de video por suscripción (Subscription Video On Demand o SVOD por sus siglas en inglés) cuenta con un número creciente de jugadores, una diversidad de segmentos de las audiencias, así como una pluralidad de preferencias y hábitos de consumo de contenidos audiovisuales.
Read MoreLas mejores condiciones tarifarias y abundancia en la oferta de servicios, aunado a la crisis macroeconómica y el limitado poder adquisitivo de la población en México, ha impulsado la preferencia de la modalidad de prepago en el mercado móvil.
Read MoreLa adopción de servicios móviles ha recuperado su trayectoria al alza, en términos del número de líneas, que registraba previo a la pandemia. Al segundo trimestre de 2023 (2T-2023), los operadores reportaron un acumulado de 140.4 millones de líneas móviles, equivalente a un crecimiento de 4.1% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Read MoreLa entrega del paquete económico para 2024 en días recientes dejó ver, como todos los años, la política fiscal que será implementada el próximo año, que incluye tanto la recaudación prevista para el Estado como proyecta la partida presupuestal, para cumplir con los cometidos en materia de política pública, operación del aparato gubernamental, provisión de seguridad pública e impartición de justicia.
Read MoreLa competencia en el mercado de plataformas de streaming de video bajo demanda por suscripción (SVOD por sus siglas en inglés) se ha intensificado. Es así que las audiencias hoy cuentan con alternativas cada vez más diversas en términos de contenidos, precios, complementariedad con otros servicios digitales, entre otras condiciones favorables que han impulsado su acceso y gasto dedicado a su contratación.
Read MoreLas perspectivas de los operadores de telecomunicaciones sobre el desarrollo sectorial son elementos esenciales para la construcción de las estrategias de política pública y regulatoria que impulsen el crecimiento de la industria en México.
Read MoreEn el mercado de smartphones hoy se encuentran condiciones más competitivas en términos de atributos, capacidades, beneficios, e incluso precios. El consumidor de las diferentes gamas de estos equipos puede elegir entre una variedad creciente de alternativas que se ajusten a su bolsillo, preferencias, hábitos y necesidades de conectividad.
Read MoreEn el mercado de smartphones hoy se encuentran condiciones más competitivas en términos de atributos, capacidades, beneficios, e incluso precios. El consumidor de las diferentes gamas de estos equipos puede elegir entre una variedad creciente de alternativas que se ajusten a su bolsillo, preferencias, hábitos y necesidades de conectividad.
Read MoreLa renovada relevancia y preferencia por la conectividad permanente y ubicua ha impulsado la contratación y consumo de los servicios móviles entre los mexicanos. Asimismo, la creciente abundancia de datos incluidos, las mayores capacidades de las redes y la relativa asequibilidad de la oferta frente a años previos, han propiciado una trayectoria ascendente en el gasto en telecomunicaciones móviles.
Read MoreLa renovada relevancia y preferencia por la conectividad permanente y ubicua ha impulsado la contratación y consumo de los servicios móviles entre los mexicanos. Asimismo, la creciente abundancia de datos incluidos, las mayores capacidades de las redes y la relativa asequibilidad de la oferta frente a años previos, han propiciado una trayectoria ascendente en el gasto en telecomunicaciones móviles.
Read More