La conectividad fija (telefonía y banda ancha fijas) registra una tendencia creciente de adopción que se aceleró al comienzo de la pandemia de COVID-19. Ello a partir de la intensificación en el uso de la banda ancha fija para la realización de actividades educativas, sociales, productivas, culturales, entre otras.
Read MoreLa persistencia de condiciones macroeconómicas adversas derivadas de la elevada inflación a niveles no registrados en las últimas décadas, el alza en las tasas de interés en la mayoría de las regiones, la continua invasión rusa en Ucrania, así como la merma en el poder adquisitivo de la población, vaticinan un menor dinamismo de la economía global y de aquella mexicana al cierre del año y para 2023.
Read MoreAl tercer trimestre de 2022 (3T-2022), persiste un entorno macroeconómico adverso, caracterizado por una pujante inflación a niveles no registrados en las últimas décadas, el alza en las tasas de interés en la mayoría de las regiones, la continua invasión rusa en Ucrania, así como la persistencia de la pandemia de COVID-19.
Read MoreLas telecomunicaciones móviles han recuperado su acostumbrada trayectoria procíclica respecto a la evolución de le economía en su conjunto, al crecer 5.4% en términos anuales durante el tercer trimestre de 2022 (3T-2022), medido por los ingresos de los operadores. Este incremento es atribuible en lo principal, a la evolución registrada por el componente de servicios móviles, no por la venta de equipos.
Read MoreLa economía mundial registra una desaceleración generalizada y más acentuada de lo previsto, con los niveles inflacionarios más altos en los últimos decenios. En México, los indicadores revelan tendencias mixtas, tal que si bien los precios de los bienes y servicios continúan con su trayectoria al alza y se mantienen elevados, al tercer trimestre del año (3T-2022) el PIB registró un impulso en términos de crecimiento.
Read MoreComo se ha reportado anteriormente, los mercados de streaming de audio y de video registran diferentes grados de madurez competitiva, con un mucho mayor avance en el segundo, en el que se ha reducido significativamente la participación de mercado del jugador principal e incumbente Netflix desde hace un par de años.
Read MoreLa industria de los videojuegos se encuentra en una fase de transformación, tanto en las formas de juego, como en los medios de acceso, modelos de negocio y empresas que participan en ésta.
Read MoreEn días recientes, se dio a conocer que la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, está impulsando una iniciativa para reordenar el cableado de redes de telecomunicaciones, especialmente de fibra óptica, que recorre la capital del país, para consecuentemente fortalecer la recaudación local, al requerir un pago de derechos para su instalación.
Read MoreEl mercado de video bajo demanda por suscripción (Subscription Video On Demand o SVOD por sus siglas en inglés) registra señales de aproximarse a su techo estructural en varios territorios alrededor del mundo. Ello, a partir de la creciente competencia, la diversificación de alternativas de acceso a contenidos audiovisuales, las condiciones macroeconómicas adversas y las barreras estructurales que persisten en los países (cobertura y asequibilidad de la conectividad, disponibilidad de medios de pago, etc.), entre otros factores.
Read MoreLa acelerada inflación y la inminente recesión económica en México y en buena parte del mundo ha mermado el dinamismo, atracción y captación de nuevos usuarios en el mercado de plataformas de video bajo demanda por suscripción (Subscription Video On Demand o SVOD por sus siglas en inglés).
Read MoreAlrededor del mundo, una creciente preocupación para la población es el alza en el costo de vivir, ante la trayectoria ascendente que registran los precios de los diferentes bienes y servicios y la proximidad de una recesión económica. Es por ello que el mercado de plataformas de video bajo demanda por suscripción (Subscription Video On Demand o SVOD por sus siglas en inglés) comienza a vislumbrar barreras económicas a su dinamismo, atracción y captación de nuevos usuarios.
Read MoreLos servicios de voz y datos móviles se caracterizan por ser el segmento de mayor valor y adopción al interior del sector de telecomunicaciones, no solo por el número de usuarios e ingresos, sino también por su dinamismo del mercado. Esta trayectoria se ha caracterizado por un creciente volumen de suscriptores, inversiones, ofertas y, recientemente, por la incursión y consolidación del modelo de negocios de Operadores Móviles Virtuales (OMV) complementado por servicios de valor agregado.
Read MoreLa Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) establece que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es la autoridad para para hacer cumplir sus determinaciones regulatorias en este sector convergente, incluso de ser necesario con el empleo de la imposición de sanciones.
Read MoreEn México, se contabiliza un total de 126.9 millones de smartphones, esto es, una razón de 94.6% de las líneas móviles disponibles al segundo trimestre de 2022 (2T-2022). Este mercado se caracteriza por una creciente segmentación entre fabricantes, características tecnológicas, hábitos de uso, valoración de atributos, preferencia de marcas, entre otros factores diversos.
Read MoreEn días recientes, se dieron a conocer dos propuestas que buscan contribuir al desarrollo de la cobertura, asequibilidad y calidad de los servicios de telecomunicaciones.
Read MoreEn días recientes y como cada inicio del mes de septiembre, se entregó y publicó el Paquete Económico correspondiente al ejercicio fiscal del 2023, que se compone por la asignación presupuestal y la proyección de generación ingresos para la Federación, para cumplir con sus cometidos en materia de política pública, funcionamiento del aparato gubernamental, provisión de seguridad pública e impartición de justicia.
Read MoreEl inicio del mes de septiembre marca el hito para la entrega del Paquete Económico correspondiente al ejercicio fiscal del 2023, que considera la asignación presupuestal y la proyección de generación ingresos para la Federación, para cumplir con sus cometidos en materia de política pública, funcionamiento del aparato gubernamental, provisión de seguridad pública e impartición de justicia.
Read MoreLa conectividad es el habilitador de una diversidad de actividades en línea como la mensajería instantánea, el acceso a redes sociales, el envío y recepción de correos electrónicos, la transmisión en vivo, el consumo de contenidos audiovisuales vía streaming, videojugar, entre muchas
Read More