#DíaDelGamer2022: Industria de Videojuegos en México #JugarNoEsCosaDeNiños

Este 29 de agosto como cada año se celebra el Día del Videojuego o Día del Gamer, oportunidad en el calendario para reconocer la pasión y dedicación de millones de jugadores, aunado a los beneficios (¡muchos!) que el realizar esta actividad trae consigo como lo son la mejora de la destrezas manuales, habilidades mentales (pensar rápido y analíticamente), ventajas para la salud ya que los videojuegos permiten distraer la mente, mejorar el estado de ánimo, así como reducir el ritmo cardiaco para aliviar el estrés y liberar tensiones.

Read More
Alberto Piedras
Canales de Compra de Smartphones

La tenencia de smartphones traza una trayectoria al alza desde su lanzamiento al mercado, a partir de la creciente incorporación de capacidades y características útiles y altamente valoradas por los usuarios. Su acceso, relevancia y uso registró un impulso adicional por el “empujón digital” resultante del confinamiento experimentado por la pandemia.

Read More
Rolando Alamilla
Ingresos y Prospectiva de Telecomunicaciones en el 2T-2022

Durante el segundo trimestre de 2022 (2T-2022), la macroeconomía (PIB) registró un moderado crecimiento de 2.1%, reflejo de la prolongada crisis económica mundial, las tensiones bélicas y geopolíticas imperantes, la acelerada inflación registrada en México (8% anual a julio de 2022) y el consecuente menor poder adquisitivo de la población.

Read More
The CIU
Telecomunicaciones Móviles al 2T-2022

La situación económica mundial, entre las altas inflaciones y bajos crecimientos, se encuentra nuevamente con alta incertidumbre, no siendo México la excepción. Durante el segundo trimestre del año, se registró en el país un moderado crecimiento de 2.1%, reflejo de la prolongada crisis económica mundial, las tensiones bélicas y geopolíticas imperantes, la acelerada inflación registrada en México (8% anual a junio de 2022) y el consecuente menor poder adquisitivo de la población. Es previsible incluso, durante la segunda mitad del año, una desaceleración tanto del dinamismo económico global como del doméstico.

Read More
The CIU
Estado de Cobertura de 5G en Latinoamérica

La región de Latinoamérica refleja una realidad diferida respecto a los líderes mundiales en conectividad en términos de cobertura y adopción de servicios móviles, a través de las redes 5G como es el caso de Corea del Sur o Estados Unidos. El despliegue y disponibilidad actual de esta tecnología exhibe una marcada brecha entre países latinoamericanos de mayor ingreso, respecto a aquellos económicamente más rezagados.

Read More
The CIU
Uso de Datos y Gasto en Servicios Móviles

La creciente adopción de Smartphones (93.8% del total de las líneas móviles al primer trimestre de 2022 [1T-2022]) y el incremento en la adopción de internet de banda ancha móvil, como consecuencia de la disminución de tarifas guiada por AT&T en 2015; ha detonado una explosión en el uso de datos móviles por parte de los usuarios en México, quiénes trimestre a trimestre consumen una mayor cantidad de megabytes (MB).

Read More
Rolando Alamilla
Conectividad Fija en la Métrica de ITU y OCDE

No es fácil dejar de vivir impresionado por la evolución en el mundo de la conectividad hacia escenarios de creciente disponibilidad, ubicuidad, calidad y velocidad. Con todo, sigue siendo un tema de preocupación la persistencia de brechas atribuibles al poder adquisitivo, edad, acceso a dispositivos, habilidades digitales y capacidades de banda ancha disponibles en las geografías de la población.

Read More
#ENDUTIH2021: Avances y Menesteres en Conectividad

En días recientes, se publicaron los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) en su edición 2021, herramienta estadística realizada por el INEGI en colaboración con el IFT para dimensionar precisamente, la accesibilidad y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre la población mexicana.

Read More
Ernesto Piedras
Banda Ancha Fija: Conectividad en la Métrica de la OCDE

La conectividad se consolida como uno de los catalizadores fundamentales del crecimiento de los países alrededor del mundo. En años recientes, México registra avances significativos en términos de disponibilidad, adopción, calidad y asequibilidad de la banda ancha fija. No obstante, amerita comparar estas condiciones frente aquellas manifiestas en las principales economías integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Read More
Fabrizio Vargas
Apuntes de Política Fiscal para la Conectividad

Desde hace más de una década se ha promovido desde la industria, la academia, las organizaciones de la sociedad civil y los usuarios en México, propuestas de reducción, exención y/o eliminación de las cargas fiscales que encarecen los costos para la adopción y uso de la conectividad, tanto de dispositivos como de servicios.

Read More
Ernesto Piedras