Televisa-Univision: Maridaje para la Competencia Global en Contenidos

En la última década, han tenido lugar diversas acciones estratégicas de empresas de creación y distribución de contenidos audiovisuales para fortalecer su alcance y huella de mercado a nivel global. Ello, a partir de la creciente competencia que se enfrenta en este mercado a partir de la concurrencia de una contabilidad ascendente de jugadores como empresas de medios, tecnológicas, proveedores de servicios de telecomunicaciones, hasta equipos y ligas deportivas.

Read More
Ernesto Piedras
Telecomunicaciones en 2020: Dinámica y Prospectiva

La actividad económica mexicana enfrentó durante el 2020 una de las caídas más profundas en su historia. De acuerdo con cifras desestacionalizadas del INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) del país descendió 8.5% en su comparativo anual, al ser impactado de manera directa por la pandemia de COVID-19 y sus efectos consecuentes, así como por las medidas implementadas para contener su propagación.

Read More
Carlos Hernánez
México: 100% de Teledensidad Móvil

Destaco aquí dos cifras. Pero también y, sobre todo, un coeficiente largamente esperado, veamos sus componentes y su significado. El numerador. Al finalizar el cuarto trimestre de 2020 (4T-2020), se contabilizaron un total de 126,014,548 millones de líneas. El denominador. El Censo de Población y Vivienda recientemente publicado por el INEGI informa de la existencia de una población nacional que ascendió a 126,014,024 en el año 2020.

Read More
Ernesto Piedras
¿Contenidos Locales para Plataformas de Streaming?

Un análisis y debate en curso entre órganos reguladores, legisladores, cámaras de la industria y empresas generadoras/exhibidoras de contenidos, radica en la conveniencia de aproximar y, en su caso nivelar, las condiciones de operación aplicables a medios y plataformas tradicionales (TV radiodifundida, restringida y salas de cine) con aquellas digitales y de reciente incursión (streaming y video bajo demanda por internet).

Read More
Ernesto Piedras
Oferta Creciente de Servicios de Video Bajo Demanda

A nivel internacional y en México también, continúa el análisis y discusión sobre cuáles deberán las condiciones normativas de operación aplicables a las plataformas digitales de contenidos audiovisuales, en búsqueda de una nivelación del terreno competitivo respecto a aquellas tradicionales como la televisión radiodifundida y restringida.

Read More
Ernesto Piedras