Inversiones en Telecomunicaciones en México: Contención, Subejercicio y Promesas Incumplidas del AEP-T

Las inversiones o adiciones de capital en infraestructura de telecomunicaciones son condición sine qua non para el desarrollo y crecimiento sectorial. La suficiencia y continuidad en el flujo de inversiones en telecomunicaciones es necesaria para alcanzar la plena accesibilidad y disponibilidad de los servicios. Al mismo tiempo, que es menester optimizar y actualizar las redes disponibles para proveer más y mejores servicios.

Read More
The CIU
Microsoft: Fortalecimiento en el Mercado Mexicano de Videojuegos

México se ostenta como uno de los 10 mercados de videojuegos más importantes a nivel global, con 76.7 millones de videojugadores al finalizar 2021, un aumento de 6.0% con respecto al 2020. Esta contabilidad es equivalente a una razón de 57.4% de la población total que se considera usuaria de videojuegos o gamers. Las preferencias de los jugadores mexicanos se diferencian significativamente con las que se registran a nivel global.

Read More
Alberto Arteaga
Consumo de Música Vía Streaming en 2021

Tras un año inmersos en la crisis pandémica durante 2020, 2021 se perfiló para ser un año de gradual recuperación para las Industrias Culturales y Creativas (ICC). Al respecto, PwC en su “Global Entertainment & Media Outlook 2021–2025” estimó para México una caída en ingresos de -8.4% en 2020, pero proyectó un repunte de 6.5% para 2021 para las ICC.

Read More
Daniel Cabrera Martínez
BlackBerry: Crónica de una Muerte Anunciada

En días recientes, BlackBerry cesó de dar soporte, después de casi 15 años en activo, a los dispositivos con sistemas operativos propios como 7.1, 10 o PlayBook OS 2.1, equipos con los que se posicionó como un actor líder al proveer de smartphones con altos estándares de seguridad, además de diseños atractivos y herramientas innovadoras en los inicios de la industria

Read More
The CIU
Impuesto Especial a Apps de Entrega en CDMX

En días recientes, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó el Código Fiscal para 2022, que incluye un nuevo impuesto para aplicaciones de reparto y envío. A partir de 2022, aplicaciones como Uber Eats, Rappi, Mercado Libre, Amazon y similares, deberán destinar el 2% de los cobros que realicen en sus operaciones de intermediación con terceros al pago de este impuesto. El Código Fiscal dicta que el impuesto será intransferible a los repartidores, negocios afiliados o a los consumidores finales.

Read More
The CIU
Santa Claus Digital 2021: Impulso en Adquisición Tecnológica

Durante las semanas que transcurren entre el Buen Fin y el Día de Reyes de cada año en México, se realiza alrededor de una tercera parte del consumo tecnológico total, impulsado por las celebraciones, las ofertas típicas de la temporada y el aumento del poder adquisitivo de los hogares. Todo ello, derivado de las percepciones otorgadas al cierre del año como el aguinaldo, bonos navideños y otros ingresos.

Read More
Ernesto Piedras
Claro TV, Un Intento de Violación a la Ley

Llama la atención y no en buena forma, que el IFT tenga en evaluación la posible aprobación de la entrada de América Móvil al mercado de TV de paga, en contravención a la doble prohibición expresa que tiene como agente económico preponderante en telecomunicaciones (AEP-T), asi como en el título de concesión de su subsidiaria Telmex.

Read More
Ernesto Piedras
Telecomunicaciones en el 3T-2021 y Prospectiva al Cierre de 2021

Al tercer trimestre de 2021 (3T-2021), el sector de las telecomunicaciones en México desaceleró su dinámica de recuperación, tras registrar un repunte significativo durante el trimestre anterior. Ello tras la continuidad de impactos recesivos derivados de la crisis económico-sanitaria que está próxima a cumplir su segundo aniversario.

Read More
The CIU
mHealth: Garantizar una Vida Sana y Bienestar para Todos

The Competitive Intelligence Unit publicó una nueva edición de The CIU Working Papers Series titulada “mHealth: Garantizar una vida sana y bienestar para todos” (https://bit.ly/2ZlCkir).

El documento analiza la importancia de la salud móvil (mHealth) en la prestación de servicios de salud y provee recomendaciones para fortalecer el ecosistema de aplicaciones de salud para México, a partir de la revisión de aspectos importantes de su implementación.

Read More
The CIU
#mHealth para la Salud Universal

En días recientes, la iniciativa The CIU-Working Papers series ha buscado destacar y poner en la mesa de discusión elementos esenciales para la digitalización del sector salud en México. Por ejemplo, a través del aprovechamiento de wearables para la salud y el camino hacia la implementación de una plataforma interoperable para materializar un expediente clínico electrónico universal.

Read More
Ernesto Piedras
#EmpujónDigital en Latinoamérica

La conectividad ha probado ser una suerte de vacuna en el curso de la pandemia, facultando la mayoría de la actividad social o al menos algunas de sus proxys, en procesos productivos, educativos, informativos, culturales y de entretenimiento, entre otros.

Read More
Ernesto Piedras
Variables de Elección de Smartphones

En México, el catálogo de Smartphones que ofrecen los operadores y distribuidores van desde los $599 hasta los $59,000 pesos. Esta diversidad de precios es atribuible en parte por la gran cantidad de fabricantes que han desembarcado en el territorio nacional, además de la estrategia de mercado que han implementado para poder masificar sus desarrollos, que en ocasiones pueden consistir en lanzar una gran cantidad de dispositivos de forma anual para las diferentes gamas.

Read More
The CIU