IFT: Evolución de las Telecomunicaciones en 2020

En días recientes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer su estudio “Análisis de los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2020: Valoración de los efectos de la emergencia sanitaria” (bit.ly/3BKeeM8) en el que se detalla la evolución de este sector integral, así como el creciente acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) durante el año 2020, de crisis pandémica y ‘empujón digital’ en la adopción de estos servicios.

Read More
Ernesto Piedras
Profundización del Acceso a las TIC por Generación

El proceso de adopción tecnológica ha sido tan acelerado y se ha intensificado en los últimos años que ha logrado permear de forma masiva en todos los segmentos de edad de la población. Aunque el acceso de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se ha vuelto generalizado entre los distintos segmentos de edad, persisten diferencias significativas en torno a la profundización en el uso de estas herramientas tecnológicas.

Read More
Jacqueline Hernández
Competitividad Tarifaria en el Mercado de SVOD

La creciente oferta y diversificación de alternativas de acceso a contenidos audiovisuales por internet bajo el modelo de suscripción (SVOD-Subscription Video On Demand, por sus siglas en inglés) ha detonado una dinámica de competencia en precios entre los distintos jugadores del mercado con el objetivo de atraer y/o mantener usuarios y consolidar su posicionamiento de mercado.

Read More
Radamés Camargo
#EmpujónDigital: Acceso a Conectividad en Hogares de Latinoamérica

El acceso y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es crucial para el desarrollo económico a través de la democratización de los procesos productivos automatizados, acceso a la innovación e información, entre otros efectos transversales a lo largo de las cadenas productivas. Asimismo, han sido manifiestos efectos positivos en la sociedad, especialmente en estos tiempos pandémicas, tal que las TIC habilitan la satisfacción de derechos como a la educación, expresión, información, trabajo, entre otros.

Read More
Daniel Cabrera Martínez
#DíaDelGamer2021: Industria de Videojuegos en México

Vaya que jugar amerita celebración y, es este 29 de agosto que celebraremos el Día del Videojuego o Día del Gamer, oportunidad en el calendario para reconocer la pasión y dedicación de millones de jugadores (¡muchos!) que destinan su tiempo a superar récords, pasar niveles, desbloquear logros, subir de categoría, y lograr victorias inesperadas.

Read More
Alberto Arteaga
EBITDA: Otra Vía de Reconcentración del Preponderante

A más de siete años de la Declaratoria de Preponderancia, el mercado de telecomunicaciones continúa registrando una excesiva participación de mercado a favor de un solo jugador, el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T), América Móvil. Adicionalmente, este ha encontrado vías para reconcentrar ingresos, especialmente en el segmento móvil, que generan ventajas operativas frente a sus competidores.

Read More
Carlos Hernánez
Libertad Tarifaria: La Amenaza para la Competencia se Hizo Creíble
  • La amenaza para la competencia efectiva en el sector de telecomunicaciones en México se hizo creíble.

  • Contrario a lo advertido por la industria, analistas, asociaciones y cámaras, el regulador aprobó la ‘libertad tarifaria’ en 52 municipios para el AEP-T en el servicio de desagregación de la red local.

  • Se abre una nueva ruta para que el preponderante fije tarifas más altas, subinvierta en el desarrollo de infraestructura, obstaculice el acceso a sus servicios mayoristas y reconcentre participación de mercado a nivel nacional.

  • Con ello, el IFT le ha fallado a la competencia, a los consumidores y a su cometido constitucional, para favorecer los intereses del AEP-T.

Read More
The CIU